+34 91 8135172 naturpiedra@naturpiedra.com
  • INICIO
  • La empresa
  • Productos
  • Proyectos
  • Área profesional
  • Tienda
  • Hazlo tú mismo
  • Blog
  • llámanos

HAZLO TU MISMO

  • Chapados de Piedra Cortada
  • Chapados de Piedra Irregular
  • Cubiertas de Pizarra
  • Solados de Piedra Irregular
  • Solados de Piedra Cortada

CHAPADOS DE PIEDRA CORTADA

Nivel de burbuja, metro, lápiz, raspador, plomada, llana dentada, taladro, varillas de acero inoxidable, aplanador, llana de goma, maza de goma, cubo y esponja, mesa de corte piedra natural con agua o radial con disco diamantado, gafas de protección y guantes.

Baldosa de Piedra Natural Jbernardos Cemento-cola flexible de altas prestaciones, listón de madera, crucetas, mortero de juntas.

  • Compra un 10% más de la cantidad de baldosas que necesites por las pérdidas de material que siempre se producen.
  • Para mejorar la distribución de tonos de colores mezcla las baldosas de varios paquetes.
  • Usa siempre guantes cuando trabajes con cemento-cola.
  • En procesos de corte utilice siempre gafas de protección.
  • En chapados exteriores puedes incorporar un anclaje mecánico a cada baldosa mediante varillas o ganchos de acero inoxidable.

1. Mide la superficie a revestir. Comprueba la resistencia, nivelación, adherencia e impermeabilización de la pared a revestir.

2. Si el revestimiento a realizar se trata de una reforma, saneamiento y no de obra nueva, retira el revestimiento existente: baldosas de gres, cerámica, papel pintado u otro material. En el caso de paredes pintadas, elimina la pintura con un raspador. Rellena cualquier agujero o grieta con cemento para juntas. Una vez seco, alísalo con una lija.
Si la obra es nueva, procede directamente a maestrear el muro a decorar, con mortero de cemento.

3. Elige el patrón de colocación. Formatos constantes alineados, formatos constantes a matajunta, formato largo libre, etc. De esta forma se podrá escoger la disposición más estética y optimizar los cortes.

4. Traza una línea de referencia horizontal cerca del suelo ajustada a una medida que permita no tener que hacer cortes en la última fila de las baldosas. Una vez establecida la posición definitiva de esta marca de referencia, traza una línea vertical con la ayuda de una plomada.
Haz una marca de referencia sobre la línea horizontal donde comenzará la colocación de la primera baldosa.
Coloca un listón de apoyo bajo la línea de referencia horizontal. Te servirá de guía y apoyo para la primera fila de baldosas a colocar.

5. Limpia la parte posterior de la baldosas de restos de polvo y suciedad con agua limpia y jabón neutro.
Utiliza como adhesivo un cemento-cola flexible de altas prestaciones. Sigue las indicaciones del fabricante del cemento-cola.
Aplica cemento-cola tanto en la pared como el reverso de la baldosa con la llana dentada. Sobre la pared extiende cemento-cola en paños pequeños, de 2 m2 como máximo.
Nota: Usa siempre guantes cuando trabajes con cemento-cola.
Nota: En chapados exteriores puedes incorporar un anclaje mecánico a cada baldosa mediante varillas o ganchos de acero inoxidable.
Para la colocación de las varillas en las baldosas, realiza en cada baldosa 1 taladro en el centro de cada lado vertical según vayas a colocar la baldosa. Inserta las varillas en los taladros.
Para fijar las varillas en la fábrica de ladrillo, realiza 2 taladros de unos 40 mm de diámetro, coloca la baldosa insertando las varillas en los taladros y rellénalos de cemento-cola. En cada hueco puedes insertar las varillas de dos continuas.
No obstante, antes de iniciar un chapado en exteriores es necesario informarse sobre las normas que existen a tal efecto.

6. Coloca la primera fila de baldosas encima del listón de madera, presionando con fuerza la baldosa y con un ligero movimiento circular.
Coloca la siguiente fila de baldosas ayudándote de la línea vertical trazada y comprobando con un nivel la verticalidad y horizontalidad de las baldosas colocadas. Una vez hayas colocado varias hileras de baldosas, comprueba la planeidad de la superficie revestida colocando el aplanador sobre varias baldosas y, si alguna sobresale, golpéala con suavidad con una maza de goma.

7. A medida que se van ubicando las baldosas limpia el exceso de cemento-cola antes de que endurezca con una esponja humedecida en agua limpia.

8. Si quieres separación entre baldosas, coloca crucetas para que las juntas entre baldosas sean siempre iguales. El ancho elegido para la junta depende de las características de la baldosa elegida y del efecto decorativo que se pretenda conseguir. No olvides retirarlas antes de que el cemento-cola frague por completo.

9. Para terminar, retira el listón de apoyo y coloca la fila de baldosas que va debajo de él hasta el suelo, haciendo los cortes necesarios con una mesa de corte con agua. Caso de no disponer de mesa corte con agua puedes utilizar radial de discos diamantados refrigerando con agua el corte para evitar desconchones en los bordes de la baldosa.
Nota: En procesos de corte utilice siempre gafas de protección.

10. Si vas a realizar rejuntado a las baldosas, espera a que haya secado totalmente el cemento-cola.
Para el rejuntado, prepara en una gaveta mortero flexible para juntas y aplícalo con la llana de goma, rellenando los huecos entre baldosas y extendiendo en sentido diagonal con la llana. Cuando el rejuntado empiece a endurecer, perfila las juntas con una esponja húmeda y deja secar.

Últimos Posts

FILITA GRIS TEXTURA NATURAL, UN CLÁSICO ACTUAL.

Cinco siglos de solvencia en las obras realizadas, contemplan la Filita Gris textura natural de Naturpiedra. Este material de tipo pizarra, extraído de las canteras de Bernardos, es manufacturado por los expertos operarios de nuestra fábrica, que elaboran este material con especial cuidado. Este producto se adapta a la perfección en los más variados usos: Tejas para cubierta impermeables y duraderas, como constatan muchas de las cubiertas de pizarra de los edificios de Patrimonio Nacional (Monasterio del Escorial p.ej.) Baldosas dimensionadas para solados y revestimientos, tanto en interior como exterior. Capaces de soportar cualquiera de las inclemencias climáticas sin ningún tipo de alteración. Piezas para todo tipo de decoración: pasos de jardín, platos y menaje, encimeras, vierteaguas, peldaños, albardillas. Tiras para chapado, nuestra referencia Strips Filita Natural, un moderno acabado de gran tendencia actual en decoración, tanto en revestimientos exteriores como interiores. Este acabado se consigue abriendo de forma manual los bloques de piedra por sus planos de exfoliación. Una característica común en las rocas metamórficas de origen sedimentario y más concretamente en la familia de las pizarras. Consiguiendo mostrar la dura capa y ligera rugosidad, característica del acabado en textura natural. En los revestimientos de fachada, consigue un perfecto contraste con paños de tono claro, destacando la textura de su rugosidad. Un material muy impermeable, que no solo aísla contra la humedad, también es aislante acústico y un material ignífugo. Como solado, es solvente en las más extremas condiciones, tanto en exterior como en interiores. Su lajado natural le hace antideslizante, cumpliendo en ese apartado el CTE (Código Técnico de Edificación) con el mayor valor, adecuado para solados públicos de fuerte tránsito. Su resistencia a las heladas y cambios bruscos de temperatura, le hacen adecuado, por ejemplo, para zonas de montaña. Para apoyar su prescripción en los más exigentes proyectos, cuenta con la recientemente concedida EDP, Declaración Ambiental de Producto. Que da fe, tanto de sus especiales características físico-mecánicas, como de material sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Un material atemporal, que se sigue aplicando en las más modernas edificaciones. El cual trabajamos con especial responsabilidad, a la vez que orgullo, debido a su condición de Piedra del Patrimonio Mundial, reconocido por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS).  

... leer más

PLAZA DE ESPAÑA EN TARAZONA, SOLADO EN FILITA GRIS CORTE DE DISCO

Durante el pasado año 2019 se realizaron las obras de adecuación de los pavimentos públicos de la Plaza de España de Tarazona, localidad zaragozana ubicada junto al Moncayo; convirtiéndolo en una zona peatonal para el disfrute de sus ciudadanos y visitantes. Un proyecto  que supuso para su autor, Fernando Gil del estudio 2GV, el gran reto de reformar la zona más icónica de su población natal. Para esta reforma se contó con más de 1200 m2 de Filita Gris Naturpiedra a Corte de Disco, en formatos 60/45/30 x 30/15 x 4 cm., para los solados con mayor protagonismo en este espacio público, remarcando las zonas de mayor tránsito, junto a los edificios monumentales y zonas con pérgolas y mobiliario urbano, para el disfrute de sus transeúntes. La Filita Gris ocupa los extremos de la plaza, lugares donde el espacio longitudinal es más ancho y se conectan con el resto de la ciudad, y la zona central, enfrentado a la fachada del ayuntamiento. El espacio de la actual plaza de España de la localidad zaragozana de Tarazona (denominada tradicionalmente del Mercado) tuvo gran importancia para el desarrollo de la vida ciudadana al menos desde la reconquista cristiana de Tarazona en 1119. En esta plaza se ubica la Casa Consistorial, antigua Lonja construida en el siglo XVI, edificio renacentista que fue construido entre los años 1557 y 1563, para cumplir la función de Lonja, apoyado en la parte posterior en los sillares de la muralla, originalmente estaba exento, pero que hoy se encuentra situado entre medianerías. A mediados del siglo XVII este edificio pasó a ser utilizado como casa consistorial. Y durante el siglo pasado fue reformado por el arquitecto Fernando Chueca Goitia, añadiendo otro piso más. La Plaza de España de Tarazona, es muy conocida por vivir el mayor bullicio de la localidad cada 27 de agosto, en el que se celebra el Cipotegato, fiesta declarada de interés regional en 1998 y nacional en 2009, por la que es conocida esta ciudad aragonesa; como así consta en el monolito ubicado en la misma plaza, que conmemora esta tradición. También han dado fe, enamorados de este enclave zaragozano, grandes personajes como el poeta Gustavo Adolfo Bécquer. En honor a él, ha quedado grabado en esta plaza, con letras de bronce incrustadas en Filita Gris Naturpiedra, estas palabras: De los muchos sitios pintorescos y llenos de carácter que se encuentran en la antigua ciudad de Tarazona, la plaza del mercado es sin duda alguna el más original y digno de estudio. Gustavo Adolfo Bécquer.

... leer más

Últimos Tweets

  • | La Filita Naturpiedra con acabado natural es un clásico actual, tendencia en múltiples aplicaciones de diseño d… twitter.com/i/web/status/16175…

    23 enero, 2023 5:56 pm

  • OBRA EN CURSO Revestimiento con #mampostería granítica recuperada, ejecutada por el equipo especialista de Naturpie… twitter.com/i/web/status/16139…

    13 enero, 2023 6:29 pm

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

© Naturpiedra España 2022