+34 91 8135172 naturpiedra@naturpiedra.com
  • INICIO
  • La empresa
  • Productos
  • Proyectos
  • Área profesional
  • Tienda
  • Hazlo tú mismo
  • Blog
  • llámanos

HAZLO TU MISMO

  • Chapados de Piedra Cortada
  • Chapados de Piedra Irregular
  • Cubiertas de Pizarra
  • Solados de Piedra Irregular
  • Solados de Piedra Cortada

CUBIERTAS DE PIZARRA

Metro, Lapiz y Martillo

Pizarra de Cubierta jbernardos 30×20
Tablero autoportante hidrófugo o panel Sándwich, ganchos acero galvanizado, clavos de acero inoxidable, tijeras especificas de pizarra de cubierta o Radial con disco diamantado, perfilería de chapa metálica y silicona.

  • Para que la pizarra sobre una cubierta cubra aguas debe realizarla siempre un profesional cualificado.
  • En el caso de cubiertas de pizarra decorativas para porches, aleros o casetas ya impermeabilizadas, sigue los siguientes pasos.
  • Manual realizado para pizarras de dimensiones 30×20 cm.

1. Soporte. Sobre la cubierta existente, como soporte coloca tablero de madera autoportante hidrófugo o panel sándwich. En él, irán clavados los ganchos de acero galvanizado de sujeción de la pizarra.

2. 1ª fila pizarra o alero. El alero se realiza con pizarras de 20 x 20 cm, por lo que debes cortar las pizarras que te sean necesarias para esta primera fila con tijeras para corte de pizarra o radial de discos diamantados.
El alero deberá volar 3 cm sobre la cubierta. Clava los ganchos sobre el tablero hidrófugo con una separación entre ganchos de 10,3 cm y a una distancia de 4 cm del borde de la cubierta. Estos ganchos te servirán para la colocación de esta fila y de la siguiente.

3. 2ª fila de pizarras y sucesivas. Una vez tengas colocada toda la fila de pizarras de 20 x 20 cm, las pizarras de la segunda fila y sucesivas se colocan desplazadas lateralmente media pizarra, cubriendo las juntas de la fila anterior, y con sus ejes mayores en el sentido de la línea de pendiente.
De este modo, las filas impares se encontrarán en el mismo alineamiento vertical, mientras que las pares también estarán alineadas verticalmente pero desplazadas media pizarra.
Los ganchos de la 2º fila ya los colocaste en el paso 2º. Cada vez que coloques una pizarra tienes que clavar los gachos en el tablero para las filas superiores, uno al lado del punto medio del borde superior de la pizarra (gancho “A”) y otros dos ganchos (ganchos “B” y “C”) en los laterales de la pizarra tal y como se muestra en la siguiente figura: Continúa colocando pizarras y ganchos hasta completar la fila.
Puede que tengas que cortar pizarras en los extremos de las filas a un tamaño inferior. Utiliza para ello la tijera o la radial de discos diamantados y fija la pizarra al soporte mediante clavos. Guarda unos márgenes para la zona de clavado en la pizarra nunca inferior a 3 cm.
Continúa colocando pizarras y ganchos hasta completar la cubierta. Por ultimo deberás realizar la cumbrera, caso de cubiertas de dos aguas o el encuentro con la pared, caso de cubiertas de un único paño, que siempre será resuelto con perfil metálico.

4. Cumbreras. El encuentro de los dos paños de la cubierta de pizarra que has realizado, llamada cumbrera, debes cubrirlo con un caballete de chapa metálica.
Coloca la chapa metálica y clávala con clavos de acero inoxidable directamente sobre el conjunto pizarra- tablero, superponiendo la banda de esta chapa metálica a la última fila de pizarra que hayas colocado.

5. Encuentro de cubierta con pared vertical. Para este encuentro utiliza perfilería de chapa metálica con forma de escuadra.
Al igual que en la realización de la cumbreras, para fijar la chapa metálica al soporte de madera, clávala con clavos de acero inoxidable, superponiendo la banda de esta chapa metálica a la última fila de pizarra que hayas colocado. Clava la chapa metálica al muro o pared y sella el borde superior de la banda con silicona.
La figura siguiente muestra un esquema de esta realización.

6. Coloca la primera fila de baldosas encima del listón de madera, presionando con fuerza la baldosa y con un ligero movimiento circular.
Coloca la siguiente fila de baldosas ayudándote de la línea vertical trazada y comprobando con un nivel la verticalidad y horizontalidad de las baldosas colocadas. Una vez hayas colocado varias hileras de baldosas, comprueba la planeidad de la superficie revestida colocando el aplanador sobre varias baldosas y, si alguna sobresale, golpéala con suavidad con una maza de goma.

Últimos Posts

FILITA GRIS JBERNARDOS ARENADA

Naturpiedra Jbernardos investiga y experimenta constantemente las posibilidades de los productos que ofrece en el mercado, adaptándolos a las tendencias y necesidades actuales de la arquitectura y construcción. Como mayor novedad este año 2021, presentamos un nuevo acabado en Filita Gris Jbernardos, Arenada. Este tratamiento marca la superficie del material con un suave grano, mediante el sometimiento a una especial abrasión de la superficie serrada del material, consiguiendo una superficie ligeramente rugosa, sobre la baldosa serrada.   Esta superficie finamente rugosa, permite seguir apreciando la especial irisación y veteado de la Filita Gris Jbernardos, extrayendo de ella sus tonos grises más claros y metálicos; y sobre todo consiguiendo un acabado muy antideslizante. Esto hace que sea muy apropiada para ciertos usos, como por ejemplo los solados exteriores, donde permite cumplir el grado R>3, el nivel más exigente respecto a la resbalaicidad, marcado en el Código Técnico de Edificación. Permitiendo que pueda usarse en suelos públicos, de gran tránsito, en contacto con agua e incluso hielo, rampas de garaje, pasos de jardín, terrazas, etc.     Este acabado Arenado, también se ha implementado en otros materiales de la gama Naturpiedra Jbernardos, como por ejemplo su amplia gama de calizas: Hueso, Fósil ó Nácar. Bien por la simple belleza del acabado, o bien abriendo nuevas opciones de uso, en las que es necesario un material antideslizante; como por ejemplo playas y coronaciones de piscina con Caliza Nácar Jbernardos, cuyo tono beige claro es tan apreciado.   Confiamos que este acabado, tan adecuado para los ambientes exteriores, con su característico tono gris claro, abra nuevas opciones de uso para un material noble, versátil y sostenible como la Filita Gris Jbernardos, para todo tipo de proyectos de arquitectura, paisajismo y reforma. Animamos a los profesionales del sector, a que descubran las posibilidades de nuestra nueva apuesta en Filita Gris Jbernardos. Aprovechando las ventajosas ofertas de lanzamiento para promoción del nuevo material.

... leer más

NUEVO CAMPUS AIRBUS GETAFE

Os presentamos una nueva realización de Naturpiedra, en el nuevo Campus AIRBUS, en Getafe, Madrid. Uniendo así su nombre, a la sede de la empresa aeronáutica, una de las más importantes a nivel nacional, garante de la Marca España. Naturpiedra aporta a este proyecto, suministro y colocación con sus equipos propios, de piedra natural Caliza Hueso Jbernardos. Piezas colocadas en diversas zonas del Campus y con distintos acabados: Revestimiento interiores en Caliza Hueso Jbernardos rayada y escafilada, pegada con anclaje oculto inoxidable. Pavimentos y peldaños interiores, en Caliza Hueso Jbernardos pulida. Sumando todo ello, casi 2000 m2 de las zonas nobles del edifico corporativo. El proyecto, cuyo diseño lo ha llevado a cabo Carlos Lamela, del estudio Lamela Arquitectos, uno de los más importantes y con mayor proyección internacional de España. Está formado por un total de seis edificios ubicado en Getafe, Madrid, con una superficie total construida de edificios de 50.642 m2 y una urbanización interior que los enlaza y comunica entre sí de 37.801 m2. Las edificaciones que componen el proyecto, que se encuentran interconectadas entre sí, son: El Edificio de Identificación, estratégicamente situado en el acceso a la parcela. Tiene como función el control y acreditación de todos los trabajadores y visitas al Campus. El Edificio Comedor que dará servicio también a la Factoría Norte. Se ha diseñado de la manera más funcional posible, creando espacios amplios y agradables para comer. Por otro lado, el Campus cuenta con dos edificios de oficinas: Oficinas centrales e Information Management, donde se ha optado por espacios de grandes crujías para favorecer la entrada de iluminación natural hasta las zonas de trabajo. Concentra en una pastilla central los servicios y espacios que no requieran tanta iluminación natural. Uno de los objetivos del proyecto del Campus de Oficinas Centrales es obtener credenciales medioambientales que avalen su excelencia en el diseño. En concreto, se consigue una calificación BREEAM nivel MUY BUENO. Por último, se ha dotado al Campus de un estacionamiento en superficie denominado “P7”, todo ello sobre un “Proyecto de Obras de Urbanización” que recoge, ordena y refuerza el concepto de “campus” que busca el cliente, creando además un entorno atractivo para trabajar.

... leer más

Últimos Tweets

  • #ACABADO flameado. La #filita es un producto natural del que sacamos múltiples posibilidades con las transformacion… twitter.com/i/web/status/13670…

    Ayer a las 9:55 am

  • | FILITA GRIS JBERNARODS ARENADA Puedes leer más en nuestra entrada del blog: www.naturpiedra.com/es/filita-… pic.twitter.com/eYkfRJZNV4

    1 marzo, 2021 2:37 pm

  • Política de privacidad
  • Aviso legal

© Naturpiedra España 2021