+34 91 8135172 naturpiedra@naturpiedra.com
  • INICIO
  • La empresa
  • Productos
  • Proyectos
  • Área profesional
  • Tienda
  • Hazlo tú mismo
  • Blog
  • llámanos

HAZLO TU MISMO

  • Chapados de Piedra Cortada
  • Chapados de Piedra Irregular
  • Cubiertas de Pizarra
  • Solados de Piedra Irregular
  • Solados de Piedra Cortada

SOLADOS DE PIEDRA IRREGULAR

Pala jardinera, pisón, miras de madera, rastrillo, gaveta y paleta, maza de goma, cubo y esponja, martillo adoquinador, escoba de pelo duro, gafas de protección, guantes.

Planchones y Planchoncillos de Piedra Natural Jbernardos.
Geotextil, arena de río y mortero (Cemento, arena de río y agua)

  • La piedra irregular se mide por filas o capas sobre palet, dando un rendimiento aproximado según el tipo de colocación de entre 0,9 y 1,1 m2
  • Compra un 15% más de la cantidad de planchón que necesites por las pérdidas de material que siempre se producen.
  • Elige piezas de planchón con bordes rectilíneos para la colocación de éstas en el perímetro de la superficie a sola.
  • Utiliza gafas de protección cuando rectifiques la forma del planchón.

1. Si el solado va a realizarse sobre un lecho de arena:

  • Utilizar una pala jardinera para cavar la superficie que se va a pavimentar hasta unos 10 cm de profundidad.
  • Dar al conjunto una ligera pendiente que permita la evacuación del agua de la lluvia (1 cm por metro).
  • Compactar el suelo con un pisón manual para que gane en estabilidad.
  • Cubrir la superficie con un filtro protector (tipo geotextil). Este filtro evitará que suban las raíces de las plantas y se desarrollen entre los materiales que se van a colocar.
  • Colocar dos miras paralelas, respetando siempre la pendiente de 1 cm por metro. Acuñarlas a la altura que tendrá el suelo cuando esté acabado, menos la altura de las piedras. Estas miras servirán de soporte a la regla que se va a utilizar después para igualar la arena.
  • Echar arena hasta que llegue a la altura de las miras (mínimo de 3 a 4 cm de espesor) y extenderla con un rastrillo. Es importante rellenar con arena de más, pues hay que compensar el asentamiento que sufren las piedras después de apisonar.
  • Alisar la arena con una regla metálica. Para ello, deslizar la regla sobre la arena, apoyándola en las miras y respetando la pendiente creada.
  • Sacar las miras y rellenar los huecos que han quedado libres con arena.

2. Si el solado va a realizar sobre otro solado existente:

  • Comprueba la resistencia, nivelación, adherencia e impermeabilización de la superficie existente a solar.
  • Si el solado a realizar se trata de una reforma, saneamiento y no de obra nueva, retira el revestimiento existente: baldosas de gres, cerámica, suelo flotante de madera u otro material.
  • Si el soporte es débil o presenta irregularidades o desnivelaciones importantes limpia la solera existente, eliminado polvo y otros elementos disgregables.

Elige piezas de planchón con bordes rectilíneos para la colocación de éstas en el perímetro de la superficie a solar.

1. Sobre un lecho de arena:

  • Comienza a colocar las piezas de piedra natural presionando con fuerza y golpeándola con la maza de goma para que piedras se empotran directamente sobre el lecho de arena y estén totalmente estables.
  • Procura que las separaciones entre piedras sean de la misma distancia. Puedes rectificar la forma de cada piedra con un martillo adoquinador.
  • Rellenar el perímetro de la piedra con mantillo, caso que quieras sembrar césped.
  • Si prefieres junta de arena, esparce una capa de arena de río (granulometría 0.2 mm) sobre toda la superficie pavimentada.
  • Introduce la arena en las juntas con una escoba de pelo duro. Rociar agua sobre las piedras para que la arena penetre mejor en las juntas. Repetir la operación hasta que las juntas se saturen.

2. Sobre soporte ya existente:

  • Prepara la masa de mortero en la gaveta. Humedece la superficie a solar y aplica una capa de mortero de espesor mínimo de 2,5 cm.
  • Limpia la parte posterior de los planchones de restos de polvo y suciedad con agua limpia.
  • Comienza a colocar las piezas de piedra natural presionando con fuerza y golpeándola con la maza de goma para que piedras se empotran directamente sobre el mortero y este mortero constituye ya la junta.
  • Procura que las separaciones entre piedras sean de la misma distancia. Puedes rectificar la forma de cada piedra con un martillo adoquinador.
    Nota: Utiliza gafas de protección cuando rectifiques la forma del planchón.

Últimos Posts

PATRONES DE COLOCACIÓN DE PIEDRA NATURAL EN SOLADOS.

La piedra natural, ha sido desde siempre, un material fundamental para los solados de los mejores diseños arquitectónicos. Aportando una gran variedad de colores, texturas y diseños, adaptándose tanto a interior como exterior. Ofreciendo la exclusividad y exquisitez de un material natural para viviendas particulares, así como la durabilidad y robustez requerida en solados de uso público y gran tránsito. Todo ello soportando las más extremas y variadas condiciones de uso. A la hora de la colocación, podemos elegir numerosos aparejos o patrones de colocación. Debido a la naturaleza y forma de trabajar la piedra, esta se adapta de manera muy flexible a cualquiera de estos tipos de colocación, al contrario de los materiales artificiales usados habitualmente en solados, como cerámicas o porcelánicos, limitados a los formatos en los que se fabrican. Podemos encontrar el modelo que mejor se adapte a nuestro proyecto, entre los diversos patrones de colocación, en los que siempre tendremos soluciones en la gama de productos de Naturpiedra, como os mostramos a continuación. Colocación en baldosas de igual tamaño, bien rectangulares y cuadradas, que podemos ver en patrones como: Matajunta , contrapeando las piezas, utilizado principalmente con baldosas rectangulares. Junta corrido horizontal o vertical, muy usado en colocaciones con baldosa cuadrada. Junta cruzada, cambiando el sentido longitudinal de baldosas rectangulares, normalmente aparejadas. Espiga, utilizando normalmente baldosas rectangulares pequeñas para incrementar este efecto de colocación. Un efecto que podemos encontrar en pavimentos tipo pavés o adoquinado con piezas alargadas y estrechas. Este tipo de pavimentos pueden realizarse, por ejemplo, con Filita Gris Naturpiedra Tambor. Largos libres, bien guardando como referencia un mismo ancho o combinando varios, consiguiendo un “efecto tarima”, colocación que se suele realizar casi exclusivamente con material natural como piedra o madera, acentuando el origen de este tipo de materiales. Un ejemplo habitual sería los Strips de Filita Gris Naturpiedra. Opus Romano, sin duda uno de los patrones en los que la piedra ofrece las más bellas soluciones, como por ejemplo en Travertino Telmo Naturpiedra.  En el Opus romano, partimos de 4 baldosas de tamaños  diferentes que, una vez ensamblados, formarán un módulo que se puede ensamblar y repetir hasta el infinito. Opus Incertum, o formato irregular, muy utilizado en ambientes rústicos, en el que se ensamblan piezas de tamaño y forma totalmente irregular. Como por ejemplo, cualquiera de los planchones que la gama Naturpiedra ofrece en su gama de paisajismo y jardinería. Otros muchos patrones son posibles de formar en solados de piedra natural, cualquier puzle que imaginemos seria posible realizar; combinando baldosas de distinto tamaño y material, formas romboidales, hexagonales, etc.

... leer más

FILITA GRIS TEXTURA NATURAL, UN CLÁSICO ACTUAL.

Cinco siglos de solvencia en las obras realizadas, contemplan la Filita Gris textura natural de Naturpiedra. Este material de tipo pizarra, extraído de las canteras de Bernardos, es manufacturado por los expertos operarios de nuestra fábrica, que elaboran este material con especial cuidado. Este producto se adapta a la perfección en los más variados usos: Tejas para cubierta impermeables y duraderas, como constatan muchas de las cubiertas de pizarra de los edificios de Patrimonio Nacional (Monasterio del Escorial p.ej.) Baldosas dimensionadas para solados y revestimientos, tanto en interior como exterior. Capaces de soportar cualquiera de las inclemencias climáticas sin ningún tipo de alteración. Piezas para todo tipo de decoración: pasos de jardín, platos y menaje, encimeras, vierteaguas, peldaños, albardillas. Tiras para chapado, nuestra referencia Strips Filita Natural, un moderno acabado de gran tendencia actual en decoración, tanto en revestimientos exteriores como interiores. Este acabado se consigue abriendo de forma manual los bloques de piedra por sus planos de exfoliación. Una característica común en las rocas metamórficas de origen sedimentario y más concretamente en la familia de las pizarras. Consiguiendo mostrar la dura capa y ligera rugosidad, característica del acabado en textura natural. En los revestimientos de fachada, consigue un perfecto contraste con paños de tono claro, destacando la textura de su rugosidad. Un material muy impermeable, que no solo aísla contra la humedad, también es aislante acústico y un material ignífugo. Como solado, es solvente en las más extremas condiciones, tanto en exterior como en interiores. Su lajado natural le hace antideslizante, cumpliendo en ese apartado el CTE (Código Técnico de Edificación) con el mayor valor, adecuado para solados públicos de fuerte tránsito. Su resistencia a las heladas y cambios bruscos de temperatura, le hacen adecuado, por ejemplo, para zonas de montaña. Para apoyar su prescripción en los más exigentes proyectos, cuenta con la recientemente concedida EDP, Declaración Ambiental de Producto. Que da fe, tanto de sus especiales características físico-mecánicas, como de material sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Un material atemporal, que se sigue aplicando en las más modernas edificaciones. El cual trabajamos con especial responsabilidad, a la vez que orgullo, debido a su condición de Piedra del Patrimonio Mundial, reconocido por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS).  

... leer más

Últimos Tweets

  • | La Filita Naturpiedra con acabado natural es un clásico actual, tendencia en múltiples aplicaciones de diseño d… twitter.com/i/web/status/16175…

    23 enero, 2023 5:56 pm

  • OBRA EN CURSO Revestimiento con #mampostería granítica recuperada, ejecutada por el equipo especialista de Naturpie… twitter.com/i/web/status/16139…

    13 enero, 2023 6:29 pm

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

© Naturpiedra España 2023